Barbo Andaluz ; Barbo gitano : ( Barbus Sclateri )
Esta especie de barbo fue clasificado por primera vez por el ictiólogo GÜNTHER en 1868. Es la especie más fácil de distinguir.
Barbo común : ( Barbus Bocagei )
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sP4Hh9jqBAe2976nyFUrmGJcVmlf3yjH-jnyxZPwR1RdWY8lg0X3TuTwEOgq0VsRi098uhkcLh-gxBIfdX6DjkXmujNlEfeBpI1YXshCZttDxShbTV1_N72cDxmklpSWA5VsjXScP86muaRfUMze-QYgKrY6rgcWiC7iE7NQdUn3p5SPJWJT99Y2nSDYg=s0-d)
En
1865 fue clasificado por primera vez por el ictiólogo STEINDACHNER y
posteriormente por el ictiólogo GÜNTHER en 1869 como Barbo Bocagii
Barbo cabecicorto : ( Barbus microcephalus o barbus comiza microcephalus) .
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uo4xOCZdLvBKBHlarMRcVOc2E2liCmq6ljfVapV3iXMfKjFlz9pdzsLYRDnE-feq1nK2EZCs_oTewyEqNYTw4xTcbPKRt4vZC0Wfo_nG5gNd3Abb1gg1UpLcl8vfVWZjCrUSTi2ui4TSC4OKhKwcEuNtbat1gdAUIExSvPZvq3Ir41to4eyEI=s0-d)
Durante muchos años se han estado capturando barbos cabecicortos sin saber a que especie atribuirlos.
Barbo comizo : ( Barbus Comiza ).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tdVeTf7Kh5-2OuXoJ365FuYXxtJ6SsLMJmr3wEhXW5umoerpKy6yvBiJLsknqpu0oZ-S7e1AnvDKnxzxy440i2hVskd-Oacoi3IpVqWe37GWXLLOXCtDpyfzvspF9RdMhgzuvykjBeFWrXI3vImV6-szb9IzZgHOJ2TI9k91FihVFubf5tLaCuo_qsdA=s0-d)
Fue
clasificado por primera vez por en el año 1865 por el ictiólogo
STEINDACHNER. Se distingue fácilmente del barbo común por su gran hocico
y cabeza, que es des proporcionalmente grande en comparación al resto
de su cuerpo, en cambio sus cuatro barbillas son cortas y delgados.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVaya peces mas bonitos
ResponderEliminar